Windows 7
A diferencia del gran salto arquitectónico y de características que sufrió su antecesor Windows Vista con respecto a Windows XP, Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT 6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware en los que éste ya era compatible.4 Sin embargo, entre las metas de desarrollo para Windows 7 se dio importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.5
Diversas presentaciones ofrecidas por la compañía en 2008 se enfocaron en demostrar capacidades multitáctiles, una interfaz rediseñada junto con una nueva barra de tareas y un sistema de redes domésticas simplificado y fácil de usar denominado «Grupo en el hogar»,6 7 además de importantes mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.7 8 9
El
desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después
del lanzamiento de Windows
Vista. El 20 de julio de 2007 se reveló que ese sistema operativo era llamado
internamente por Microsoft como la versión «7». Hasta ese momento la compañía
había declarado que Windows 7 tendría soporte para plataformas de 32 bits y 64 bits,10 aunque la versión para
servidores que comparte su mismo núcleo (Windows
Server 2008 R2, que
sucedería a Windows
Server 2008) sería
exclusivamente de 64 bits.11
El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que «Windows 7», además de haber
sido uno de tantos nombres en código, sería el nombre oficial de este nuevo
sistema operativo. Mike Nash dijo que esto se debía a que con Windows 7 se
«apunta a la simplicidad, y el nombre debía reflejarlo».
Ya para
el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de
Technet y MSDN. El 9 de
enero se
habilitó brevemente al público general mediante descarga directa en la página
oficial, pero hubo problemas con los servidores, que obligaron a retirar la
posibilidad de descarga hasta horas más tarde, después de solventar el problema
añadiendo más servidores. Por esos percances, Microsoft cambió el límite de
descargas inicial de 2,5 millones de personas como disculpa por el problema del
retraso, y creó un nuevo límite que no sería numérico sino por fecha, hasta el 10 de febrero del 2009.
El 5 de mayo se liberó la versión Release Candidate en 5 idiomas, entre ellos el
español. Estuvo disponible para descargar hasta el 20 de agosto de 2009.
El 2 de junio Microsoft anunció que la salida
mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de octubre.12
El 24 de julio, los directivos de Microsoft
Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de
desarrollo con la compilación de la versión RTM, destinada a
la distribución de Windows.13
Otro
asunto presente en el desarrollo de este sistema, y gracias a los comentarios
de los usuarios, fue el minimizar la intrusión habilitando la personalización
del Control de cuentas de usuario, ya que éste fue considerado como molesto en Windows Vista debido a sus constantes alertas
en simples acciones como las de mantenimiento que invocaban funciones propias
del sistema operativo.14
En una
carta escrita por el vicepresidente de negocios para Windows de Microsoft
Corporation, William Veghte, se mencionan apartes sobre la visión que se tuvo
para Windows 7:
Hemos
aprendido mucho a través de los comentarios que ustedes han compartido con
nosotros acerca de Windows Vista, y esa retroalimentación juega un papel
importante en nuestro trabajo para Windows 7. Nos han dicho que desean una
programación más estructurada y predecible para la liberación de Windows...
...nuestro enfoque hacia Windows 7 es basarnos en la misma arquitectura de
fondo de Windows Vista Service Pack 1, de manera que las inversiones que
ustedes y nuestros socios han realizado en Windows Vista continúen redituando
con Windows 7. Nuestro objetivo es asegurar que el proceso de migración de
Windows Vista a Windows 7 sea transparente.15
Características
Windows 7
incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de
escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo,16 mejor rendimiento de arranque, DirectAccess y mejoras en el núcleo. Windows 7 añade soporte para
sistemas que utilizan múltiples tarjetas gráficas de proveedores distintos (heterogeneous
multi-adapter o multi-GPU), una nueva versión de Windows
Media Center y un gadget, y aplicaciones como Paint, Wordpad y la calculadora rediseñadas. Se
añadieron varios elementos al Panel de control, como un asistente para calibrar
el color de la pantalla, un calibrador de texto ClearType, Solución de problemas,
Ubicación y otros sensores, Administrador de credenciales, iconos en el área de
notificación, entre otros.17 El Centro de Seguridad de
Windows se llama aquí Centro de actividades, y se integraron en él las
categorías de seguridad y el mantenimiento del equipo.
La barra
de tareas fue rediseñada, es más ancha, y los botones de las ventanas ya no
traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos cambios se hacen
para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Estos iconos se han integrado
con la barra «Inicio rápido» usada en
versiones anteriores de Windows, y las ventanas abiertas se muestran agrupadas
en un único icono de aplicación con un borde, que indica que están abiertas.
Los accesos directos sin abrir no tienen un borde. También se colocó un botón
para mostrar el escritorio en el extremo derecho de la barra de tareas, que
permite ver el escritorio al posar el puntero del ratón por encima
No hay comentarios:
Publicar un comentario